Estos son los primeros vehículos eléctricos de Amazon para entregas
- SANTIAGO ANDRES DONOSO PRADA
- 11 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Fecha de publicación. 19 de Octubre 2020
Autor. Expoknews
Dirección web. https://www.expoknews.com/estos-son-los-primeros-vehiculos-electricos-de-amazon-para-entregas/
Palabras clave: Amazon, vehículos, rivian, Acuerdo de parís, planeta.

Amazon muestra cómo será su furgoneta eléctrica de reparto. Se trata del primer vehículo de reparto eléctrico personalizado, diseñado y construido en colaboración con Rivian. Como parte del compromiso con The Climate Pledge para lograr la neutralidad en las emisiones de carbono para 2040, Amazon ha anunciado la adquisición de 10.000 vehículos de reparto eléctricos personalizados. Este plan tiene varios hitos:
En 2022 empezarán a funcionar las primeras unidades
En 2030 deberá estar trabajando la flota completa de 100.000 vehículos
Los vehículos están fabricados por Rivian, una empresa con sede en Michigan, y Amazon apunta a tenerlos en activo en 2021. La compañía dijo que las camionetas podrán durar hasta cerca de 250 kilómetros con una sola carga. Los conductores también dispondrán de Alexa, que viene integrado en la furgoneta, para acceder a información de rutas, tráfico e información meteorológica sin tener que quitar las manos del volante. Pero además, las furgonetas también tendrán cámaras exteriores de 360º para poder ver todo lo que ocurre en el exterior del vehículo. Amazon también ha incluido una enorme cabina por la que el conductor podrá moverse sin problemas a la que ha denominado como dancefloor, dado su gran espacio abierto por el que será posible moverse.
"Cuando nos propusimos construir nuestro primer vehículo de reparto eléctrico con Rivian, sabíamos que tenía que superar a los demás. Queríamos que a los conductores les encantara usarlos y que los clientes se entusiasmaran cuando lo vieran conduciendo por su vecindario y volviendo a casa." Ross Rachey, Director de Flota y Producto Global de Amazon.
Más de 1.200 vehículos eléctricos en el pedido estarán compuestos por la furgoneta comercial eléctrica más nueva de la desarrolladora. Los 600 vehículos restantes estarán compuestos por una camioneta eléctrica de tamaño mediano del fabricante, para brindar a los socios de servicio de última milla que operan en geografías que requieren un vehículo de formato más pequeño, acceso a una opción de entrega de cero emisiones.
Conclusión
La innovación de Amazon no tiene limites, crear junto a Rivian los primeros vehículos eléctricos de reparto con todas las comodidades no solo para el conductor sino también con la distribución ideal para toda la mercancía y ser así entregada sin ningún daño es lo mejor pensado. Muchas empresas que han pactado su compromiso en el acuerdo de parís están dando a conocer sus estrategias cumpliéndose a cabalidad para minorisar la contaminación que en su momento generaban.
Apreciación personal
Cabe resaltar que amazon se esta comprometiendo al 100% para eliminar todo tipo de contaminación pero no solo piensa en ello, ser pioneros en tener vehículos eléctricos y darle la comodidad con toda la tecnología posible a sus conductores da a entender la importancia que tiene su personal.
Innovar y no contaminar debe ser el eslogan de todas las empresas que de cierta forma con sus procesos le hacen daño al planeta, siempre se debe buscar la manera para lograr reducir al máximo cualquier daño ambiental de la mano con la tecnología se darán pasos importantes a mediano plazo y tal vez, podamos detener un poco la velocidad con la que avanza el calentamiento global.
Comentarios