top of page
Buscar

Estos son los compromisos climáticos de Facebook para 2030

  • Foto del escritor: SANTIAGO ANDRES DONOSO PRADA
    SANTIAGO ANDRES DONOSO PRADA
  • 15 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 oct 2020

Fecha de Publicación. 22 de Septiembre 2020 Autor: Expoknews Dirección Web. https://www.expoknews.com/estos-son-los-compromisos-climaticos-de-facebook-para-2030/ Palabras Clave: Ciencia, Clima, Facebook, Compromisos y Medio ambiente.

El medio ambiente es, y cada vez en mayor medida, una de las grandes prioridades de las marcas. Con el foco puesto en el planeta, Facebook ha dado un paso más en su compromiso asegurando que logrará a finales de este año cero emisiones de carbono con una dependencia del 100% de las energías renovables. La compañía ha lanzado un nuevo Centro de Información sobre la Ciencia del Clima, cuyo objetivo es ofrecer a los usuarios recursos y medidas prácticas para combatir el cambio climático. Este nuevo Centro de Información de Facebook será similar al que cuenta actualmente sobre la pandemia de la Covid-19, pero ofrecerá información climática objetiva y actualizada.

El Centro de Información sobre la Ciencia del Clima cuenta con recursos de las principales organizaciones del clima del mundo y las medidas prácticas que las personas pueden tomar durante su vida cotidiana para luchar contra el cambio climático. En este sentido, la compañía está trabajando con el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) y su red global de contribuyentes de la ciencia climática, entre ellos el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), entre otros, para ofrecer hechos, cifras y datos.


Este Centro de Información, que se lanzará inicialmente en Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos y más tarde se extenderá a otros países, también contará con publicaciones de editores de alta calidad y otras fuentes relevantes para resaltar contenido de noticias sobre ciencia climática.


Además, Facebook se ha asociado con más de 70 organizaciones independientes de verificación de datos de todo el mundo para abordar la desinformación climática. La compañía busca reducir la distribución de publicaciones con afirmaciones desacreditadas en la News Feed de la plataforma y añadirá una etiqueta en la parte superior de dichas publicaciones tanto en Facebook como en Instagram. Conclusión Facebook se une al cambio de cero emisiones de carbono con una dependencia del 100% de energías renovables, fijando así el compromiso para el 2030. La creación del centro de Información sobre Ciencia del Clima para combatir las fake news será de gran ayuda ya que hasta la misma red social se ha visto señala por los diferentes grupos conocedores y expertos del clima por permitir publicaciones erroneas. Toda la información respecto al clima será veras con procedencia de entes gubernamentales y ONGs especializados en ciencia del clima. Es así como Facebook empieza ha generar credibilidad contribuyendo al mejoramiento de nuestro planeta sin contaminaciones y brindando información precisa. Apreciaciones Personales Las pequeñas acciones generan grandes cambios, creo que Facebook por fin después de mucho tiempo da el paso a no contaminar más no solo el clima sino la información falsa que permitía publicar. Tal vez mediante estos cambios logren concientizar a los millones de usuarios a nivel mundial que el momento de accionar para salvar nuestro planeta es ahora. Facebook se vio obligado a entrar en la descarbonización de sus equipos ya que la iniciativa fue primero de Google, luego Microsoft. Tal vez sea la nueva tendencia que veremos por saber quienes son los que contribuyen con más rapidez al cuidado del medio ambiente y no sea por que les nace realmente.

Comments


Únete a nuestra lista de correos

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle

© 2023 por Haciendo Ruido.

Creado con Wix.com

bottom of page